Condiciones Generales

1.- Identificación, aceptación y acceso al Sitio Web

Las presentes Condiciones generales regulan el acceso y uso del Sitio Web titularidad de TERRAMINIUM S.L. (en adelante Terrafunding): CIF B92999341 Domicilio Social: C/ Jaén, 9 Edificio Galia Center. Oficina 313 - 29004 Málaga. Mail: gestion@terraminium.com Tlf: 902 106 122.

2.- Creación de una cuenta

La navegación en la web www.terrafunding.com (en adelante, el "Sitio Web") no requerirá de un registro de los usuarios y será totalmente gratuito. Pero para poder utilizar algunas de las funciones y servicios ofrecidos por Terrafunding a través del Sitio Web (en adelante, los "Servicios") el usuario deberá registrarse a través del formulario de alta, que le da acceso a un área privada.

Podrán registrarse las personas físicas, mayores de edad y las personas jurídicas tanto en España como en el extranjero. (en adelante, el "Usuario"). El registro es gratuito.

Cuando el Usuario se haya registrado en el Sitio Web, Terrafunding procederá a validar su cuenta automáticamente para que pueda consultar toda la información del área privada. Para invertir Terrafunding tiene que validar la documentación subida por el Usuario, que lo hará en el plazo aproximado de 1 a 3 días. Una vez que se haya validado la cuenta, el Usuario podrá operar en Terrafunding y realizar inversiones de forma segura.

El acceso al Sitio Web supone la aceptación de las presentes Condiciones Generales, así como las diferentes modificaciones y/o textos legales adicionales que Terrafunding pueda incluir en el futuro.

3.- Objeto de Terrafunding

El presente Sitio Web ha sido desarrollado por Terrafunding con la finalidad de ofrecer a los Usuarios la posibilidad de realizar inversiones en la compra y gestión de carteras de comunidades de vecinos a través del Grupo Terraminium, Administradores de Fincas.

Solo cuando el Usuario se encuentre dado de alta en el Sitio Web, podrá acceder a los diferentes proyectos en los que invertir.

Desde el momento en que Terrafunding publique en el Sitio Web una cartera de comunidades de vecinos en la que invertir, se fijará el coste de inversión total necesario para la adquisición de dicha cartera por parte de Terrafunding (en adelante, la “Inversión”).

Tras completarse cada uno de los proyectos de Inversión, Terrafunding abonará a los Usuarios que hubiesen invertido en dicho proyecto el principal invertido junto con una rentabilidad equivalente entre un 7 y un 10% del importe de su inversión, neta de los impuestos que fuesen de aplicación. Esta rentabilidad depende del valor de cada proyecto, que viene especificado en cada uno de ellos.

4.- Funcionamiento del Sitio Web

Para que los Usuarios puedan invertir a través del Sitio Web de Terrafunding dispondrán de un apartado de "Inversiones" en donde figuran de forma previa los proyectos que están en activo, en los que es posible todavía invertir.

Al acceder a un proyecto en activo, se mostrará una ficha con las características, plazo y cantidad necesaria de inversión (en adelante, la “Ficha”).

Cada proyecto permanecerá en activo durante un plazo máximo de 1 meses para que se alcance el total de inversión necesario. En caso de que el coste de dicho proyecto no se financie en dicho plazo, Terrafunding podrá proceder a realizar una ampliación del plazo con un máximo de 45 días adicionales a partir del día en que termine el citado plazo de 1 mes (en adelante, el “Plazo de Inversión”).

La Ficha de cada inversión, dispondrá de la información sobre el tiempo restante y el porcentaje (%) del estado/avance de la inversión total de que se trate.

Cuando el Usuario confirme su inversión en un proyecto, previamente deberá aceptar el "Contrato de Iversión" en donde se recogen los detalles económicos de cada Inversión.

El Usuario podrá conocer en su área privada las diferentes inversiones que hubiera realizado de forma detallada y su estado.

Una vez se hubiera completado la Inversión, el Usuario recibirá en su cuenta bancaria el importe correspondiente a la devolución del principal del préstamo otorgado a Terrafunding junto con la rentabilidad correspondiente a dicho importe, neta de la correspondiente retención tributaria, el día 5 del mes siguiente a la fecha en que se produzca la formalización de la Inversión.

5.- Inversión

El dinero que se invierte en cada Inversión quedará ingresado en una cuenta corriente a nombre de Terraminium S.L. hasta que se finalice el Plazo de Inversión.

El Usuario deberá tener en cuenta que la información publicada en el Sitio Web respecto de las diferentes Inversiones, no podrá ser considerada como un asesoramiento en materia de inversión, teniendo únicamente el valor de comunicación comercial.

De igual forma, Terrafunding no tiene la condición de empresa de servicios de inversión, entidad de pago ni entidad de crédito.

6.- Formas de pago

Todos los importes de las Inversiones que se indican a través del Sitio Web se expresan en Euros.

El Usuario podrá realizar las inversiones a través de los medios de pago indicados en el Sitio Web, que actualmente es transferencia bancaria, pudiendo ampliarse en un futuro dichos medios.

En cualquiera de las opciones posibles elegida por el Usuario, Terrafunding enviará siempre un email al Usuario confirmando los detalles de la inversión realizada y justificante correspondiente, el cual podrá descargar desde su mail o a través de su área privada.

Se informa a los Usuarios que el proceso de pago se realiza con absoluta seguridad, de acuerdo con los protocolos y servicios de seguridad exigidos.

7.- Información sobre los servicios

Los datos incluidos en el Sitio Web en las descripciones de las Inversiones tienen una función meramente informativa.

Por tanto, Terrafunding declina cualquier responsabilidad por la aparición de errores en dicha información, si bien se compromete a tomar todas las medidas a su alcance para corregir en la mayor brevedad posible los referidos errores u omisiones tras haber sido informada de los mismos.

8.- Derecho de desistimiento

El Usuario podrá dejar sin efecto cualquiera de sus inversiones sin necesidad de indicar los motivos y sin penalización alguna, si así lo comunica por escrito a Terrafunding en un plazo máximo de catorce (14) días naturales desde la fecha de desembolso de cada inversión en la cuenta destinada al efecto de Terrafunding, de conformidad con el Contrato de Inversión. Por tanto, una vez notificado en forma el desistimiento, podrá retirar, sin coste alguno, la cantidad invertida, en un plazo de 7 días siguientes a que el desistimiento sea efectivo, y por tanto, sea aceptado por parte de Terrafunding.

Para formalizar el desistimiento de la inversión deberá realizarse a través a través de mail a gestion@terrafunding.com. Una vez activada la cancelación por parte de Terrafunding, el Usuario recibirá una comunicación vía mail informándole de los detalles de la inversión cancelada junto al plazo previsto para el reintegro de la cantidad invertida.

El Capítulo III de la la Ley 3/ 2014, de 27 de marzo, por la que se modifica el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias, define el su artículo 102 lo que es el derecho de desistimiento. “Se entiende por derecho de desistimiento la facultad del consumidor o usuario de desistir del contrato que le vinculaba a un empresario por la compra de un producto o el contrato de un servicio, a excepción de los supuestos previstos en el artículo 103.” Como se indica en esta Ley, el plazo para desistir del contrato es de 14 días naturales y, para hacerlo no es necesario indicar el motivo. Practicar el derecho de desistimiento no implica incurrir en coste alguno distinto de los previstos en los artículos 107.2 y 108. 2. Además, el contrato que une a empresario y consumidor, de reunir cláusulas imponiendo algún tipo de penalización por este motivo, resultaría nulo de pleno derecho. Según la Ley 3/ 2014, el derecho de desistimiento es tan amplio que abarca los siguientes ámbitos:

  • Información al consumidor. Tal y como se recoge en el art 2. h. el empresario está obligado a informar a sus consumidores de la posibilidad de ejercer el derecho de desistimiento, así como el plazo para hacerlo y la forma de ejercitarlo.
  • Plazo de desistimiento. En el art. 71 se concreta que el consumidor o usuario dispone de catorce días naturales para ejercer su derecho, aunque, como puntualiza el tercer apartado de este artículo, si no le hubiese informado debidamente acerca de su derecho, este periodo se extendería un año más, una vez concluidas las dos semanas iniciales.
  • Devolución del importe. El art 76.1. dicta que, una vez ejercido el derecho de desistimiento, el empresario deberá devolver las sumas abonadas por el consumidor o usuario sin demoras (antes de 14 días naturales desde que se tenga conocimiento de la decisión de desistimiento) y sin retención de gastos.

9.- Conducta y Responsabilidad de los Usuarios en el Sitio Web

Los Usuarios se comprometen a hacer un uso lícito, diligente, honesto y correcto de cuanta información o contenidos tengan acceso a través del Sitio Web, y todo ello bajo los principios de la buena fé y respetando en todo momento a la legalidad vigente y a los presentes Términos y Condiciones.

En particular, pero sin limitación, los Usuarios no deberán:

  • Registrarse o comunicar datos que no sean verdaderos, exactos, completos y/o actualizados, ni acceder al Sitio Web utilizando el nombre, datos identificativos o el password de otro Usuario o suplantar a cualquier persona o identidad.
  • Usar el Sitio Web con fines fraudulentos, o relacionados con delitos penales o actividades ilícitas de ningún tipo.

Terrafunding se reserva el derecho a denegar cualquier intento de acceso al Sitio Web, cancelar cuentas, eliminar o modificar contenidos, o cancelar la prestación de Servicios en los casos en los que se produzca una utilización incorrecta del Sitio Web.

Los Usuarios tendrán la responsabilidad plena de uso de su cuenta de usuario. En consecuencia, los Usuarios son responsables de la adecuada custodia y confidencialidad del nombre de Usuario y/o contraseñas que le permitan el acceso a su cuenta, y se comprometen a no ceder su uso a terceros, ya sea temporal o permanente, ni a permitir su acceso a terceras personas.

En virtud de lo anterior, los Usuarios deberán notificar de forma inmediata a Terrafunding a través del correo electrónico inversiones@terrafunding.es cualquier uso indebido de su nombre de Usuario y/o de su contraseña, debido a circunstancias tales como el robo, extravío o el acceso no autorizado a los mismos, con el fin de que Terrafunding pueda proceder a su cancelación o bloqueo y/o inhabilitación tan pronto como le conste la indebida utilización de su cuenta de usuario. Mientras no se comuniquen tales hechos, Terrafunding quedará eximido de cualquier responsabilidad que pudiera derivarse del uso indebido de los nombres de Usuarios o contraseñas por terceros no autorizados

10.- Exclusión de responsabilidad

Terrafunding no se hará responsable de los posibles daños o pérdidas derivados del uso por parte de los Usuarios de los Servicios incluidos en su Sitio Web.

Cuando el Usuario usa los Servicios, está eximiendo a Terrafunding de posibles reclamaciones, daños y perjuicios y demandas de todo tipo, conocidos y no conocidos, sospechados y no sospechados, revelados y no revelados, derivados de dichas controversias y de los Servicios, o de cualquier manera relacionados con ellos. Cuando accede a contenido a través de los Servicios, lo hace por su cuenta y riesgo. El Usuario es el único responsable de cualquier daño o pérdida que se produzca, para cualquiera de las partes, como resultado de dicho acceso.

Terrafunding no otorga ninguna garantía ni se hace responsable, en ningún caso, de los daños y perjuicios de cualquier naturaleza que pudieran derivarse del acceso o uso de los contenidos del Sitio Web. Entre otras, y a título enunciativo y no limitativo, Terrafunding no se responsabiliza de las siguientes circunstancias:

  • De la falta de disponibilidad, mantenimiento y efectivo funcionamiento del Sitio Web y/o de sus servicios o contenidos, excluyéndose, en la máxima medida permitida por la legislación vigente, cualquier responsabilidad por los daños y perjuicios de toda naturaleza que puedan deberse a la falta de disponibilidad o de continuidad del funcionamiento del Sitio Web.
  • De la falta de utilidad del Sitio Web o los contenidos para cualquier servicio.
  • Del contenido de otras páginas de Internet a las que puedan dirigirse links o enlaces colocados en el Sitio Web.
  • De la existencia de virus, programas maliciosos o lesivos en el Sitio Web.
  • Del uso ilícito, negligente, fraudulento, contrario a los presentes Términos y Condiciones o a la buena fe, del Sitio Web o sus contenidos, por parte de los Usuarios, incluido cualquier infracción de los derechos de Propiedad Intelectual y/o Industrial de Terrafunding o de terceros.
  • De las incidencias ocasionadas por la falta de la diligencia debida por parte del Usuario o por el uso indebido del Sitio Web.
  • De la publicación a través del Sitio Web de los comentarios y opiniones que infrinjan las normas mencionadas en los presentes Términos y Condiciones, la legislación aplicable o los derechos de terceras partes.
  • De los casos de fuerza mayor, entendidos tales como el fallo, suspensión o interrupción de los servicios o utilización del Sitio Web como consecuencia de las restricciones de energía, el bloqueo de las telecomunicaciones o de la red de Internet, acciones u omisiones de terceras personas, operadores de telecomunicación o compañías de servicios, suministro o transportes o cualesquiera otras causas o circunstancias independientes de la voluntad de Terrafunding que impidan la utilización normal del Sitio Web.

11.- Propiedad Intelectual

Todos los derechos sobre el contenido, diseño y código fuente de este Sitio Web y, en especial, con carácter enunciativo pero no limitativo, todos los derechos sobre las fotografías, imágenes, textos, logotipos, diseños, marcas, nombres comerciales, datos que se incluyen en el Sitio Web y cualesquiera otros derechos de propiedad intelectual e industrial son titularidad de Terrafunding, o bien de terceros que han autorizado expresamente a Terrafunding para la utilización de los mismos en su Sitio Web.

Por ello y en virtud de lo dispuesto en Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, regularizando, aclarando y armonizando las disposiciones legales vigentes sobre la materia, así como en la Ley 17/2001, de 7 de diciembre de Marcas y la legislación complementaria en materia de propiedad intelectual e industrial, queda expresamente prohibida la reproducción, transmisión, adaptación, traducción, distribución, comunicación pública, incluida su modalidad de puesta a disposición, de la totalidad o parte de los contenidos del Sitio Web, en cualquier soporte y por cualquier medio técnico, salvo autorización expresa otorgada por escrito por parte de Terrafunding.

Terrafunding no concede ninguna licencia o autorización de uso de ninguna clase sobre sus derechos de propiedad intelectual e industrial o sobre cualquier otra propiedad o derecho relacionado con el Sitio Web, y en ningún caso se entenderá que el acceso y navegación de los Usuarios implica una renuncia, transmisión, licencia o cesión total ni parcial de dichos derechos por parte de Terrafunding.

Cualquier uso de esos contenidos no autorizado previamente por parte de Terrafunding será considerado un incumplimiento grave de los derechos de propiedad intelectual o industrial y dará lugar a las responsabilidades legalmente establecidas.

12.- Causas de Resolución

El Usuario podrá solicitar a Terrafunding, en cualquier momento, la baja voluntaria en el Sitio Web. En este caso, deberá notificarlo a Terrafunding a través del Sitio Web y Terrafunding procederá a dar de baja en el plazo máximo de treinta (30) días a partir del momento en que solicite la baja.

En caso de que el Usuario tuviera inversiones realizadas a través del Sitio Web, estas serán devueltas al Usuario solo en caso que se encuentren en periodo de desistimiento.

Terrafunding podrá resolver la relación contractual con el Usuario, además de lo previsto en el Contrato de Préstamo, en los siguientes casos:

  • El impago por parte del Usuario de las cantidades invertidas.
  • El incumplimiento por parte del Usuario de las obligaciones de información y veracidad de los datos que facilite para darse alta en el Sitio Web.
  • Cualquier otro incumplimiento por parte del Usuario de los presentes Términos y Condiciones o de los compromisos asumidos por el Usuario a través de la Web en el proceso de alta o en el Contrato de Préstamo.

Una vez resuelta la relación contractual entre Terrafunding y el Usuario, se procederá a la baja del Usuario en el Sitio Web siempre que hayan sido abonadas por el Usuario las cantidades que tuviese pendientes de pago a Terrafunding.

13.- Hipervínculos

El Sitio Web puede contener hipervínculos que permitan al Usuario acceder a páginas Web de terceros. Terrafunding no asume ninguna responsabilidad por el contenido, informaciones o servicios que pudieran aparecer en dichos sitios, que se entenderán ofrecidos exclusivamente con carácter informativo por parte de Terrafunding, y que en ningún caso implican relación, aceptación o respaldo alguno entre Terrafunding y las personas o entidades titulares de tales contenidos o titulares de los sitios donde se encuentren.

14.- Modificaciones

Terrafunding se reserva el derecho a realizar tantas modificaciones como considere oportunas en los presentes Términos y Condiciones, en cuyo caso se les comunicará previamente a los Usuarios.

Estas modificaciones serán válidas desde su publicación en el Sitio Web.

Terrafunding se reserva el derecho a rechazar, cancelar, interrumpir, eliminar o suspender cualquier Inversión en activo, en cualquier momento y por cualquier motivo.

Terrafunding no será responsable de daños derivados de ninguna de estas acciones, renunciando los Usuarios a iniciar contra Terrafunding ningún proceso de reclamación de cualquier clase por estos motivos.

15.- Cláusula de salvaguarda

Todas las cláusulas o extremos de estos Términos y Condiciones de uso deben ser interpretadas de forma independiente y autónoma, no viéndose afectadas el resto de estipulaciones en caso de que una de ellas haya sido declarada nula por sentencia judicial o resolución arbitral firme. Se sustituirá la cláusula o cláusulas afectadas por otra u otras que preserven los efectos perseguidos por los Términos y Condiciones.

16.- Resolución de controversias

Los presentes Términos y Condiciones están sometidos a la legislación española. Las partes, de conformidad al Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias, se someten a los Juzgados y Tribunales del lugar de residencia del Usuario, cuando éste tenga la condición de consumidor. En cualquier otro caso, las partes, con renuncia expresa a cualquier otro Fuero que pudiera corresponderles, se someten a los Juzgados y Tribunales de la ciudad de Málaga.